Visitantes

sábado, 13 de abril de 2013

LA ENSEÑANZA Y EL ROL DEL INTELECTUAL TRANSFORMADOR.




LA ENSEÑANZA Y EL ROL DEL INTELECTUAL TRANSFORMADOR

EL DOCENTE: UN  INTELECTUAL TRANSFORMADOR INACTIVO.
STANLEY ARONOWITZ Y HENRY GIROUX
UNIVERSIDAD DE MIAMI, OHIO, ESCUELA DE EDUCACION

Soy docente de la escuela Tele secundaria  IGNACIO ZARAGOZA y algo que creo tener es ser sumisa y obediente ante cualquier orden por parte de mis autoridades educativas ya sea supervisor u otras.
Algunas veces en nuestro trabajo diario nos enfrentamos a situaciones educativas que requieren la asesoría de compañeros como: el supervisor o asesores pedagógicos y sin embargo no están ahí, como docentes tenemos que buscar casi siempre solos la solución al problema lográndose satisfactoriamente la mayoría de las veces.
Con todo eso y muchas otras funciones que realizamos aparte de lo educativo, dentro de nuestras instituciones se dice  y se critica nuestro trabajo docente que no sirve, que es deficiente y no hay resultados. Creo yo que no es así, ya que unos años antes de la reforma 2006 en planes y programas de secundaria un alumno de segundo grado de mi escuela cambio de domicilio a la ciudad de los Ángeles California y regresa un año después a vacaciones a la comunidad, acudiendo a mí para que le ayudara en una pequeña tarea de matemáticas sobre el tema de: desigualdades, el cual con la reforma 2006 desaparece del programa de matemáticas tercer grado. Entonces como es posible que en nuestro país dicho tema ya no fuera funcional y en el  vecino si,  ya que ellos lo siguen trabajando es por eso que me pregunto cómo es que nuestra educación no sirve.
Además muchos de nuestros alumnos que también se van a estados Unidos de ciertos grados escolares al llegar a aquellas escuelas se les aplican exámenes de conocimiento y son matriculados en grados escolares más avanzados que el que tenían en México.
 También es claro que nuestro trabajo nunca ha sido valorado solo se nos trata como personas receptivas de órdenes. Se nos proporcionan planes y programas de estudio que no coinciden con nuestras realidades, teniendo el docente como tarea analizar, reflexionar y ser creativo para llevar a cabo en el salón de clase la aplicación de dichos planes.
Consientes estamos que nuestra función y labor con los estudiantes es de gran trabajo, luchemos por ser docentes reflexivos, críticos, creativos y transformadores de nuestra práctica docente día a día, en bien de los que más lo necesitan:  Nuestros alumnos.

Bibliografía:
ARONOWITZ STANLEY Y GIROUX HENRY. “La enseñanza y el rol del intelectual transformador”.
Lucelia Magallanes Ríos.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario