Visitantes

sábado, 23 de febrero de 2013


NOBLE OFICIO EN LA TIERRA
“SER DOCENTE”
Para empezar menciono sobre la humilde y noble labor educativa, la cual necesita de profesores como lo menciona, Emilio Tenti Fanfani en su texto: El Oficio del Maestro, el como debía ser el maestro de vocación, no ocupaba tanto ser un sabio en el conocimiento, si no tener una serie de cualidades de carácter ético-moral; este   es el  maestro ideal: entusiasta, paciente, perseverante, dulce, tierno, honesto, humanitario además de tener buenos modales ser aseado de vestimenta seria y de buen porte; es decir una vida completamente limpia sin tacha.
Si en la actualidad existiera este tipo de docentes, creo yo la realidad del magisterio pudiera ser otra, en nuestro sistema educativo encontramos malos profesores originando con sus actos negativos en parte la falta de credibilidad en el maestro. Sabemos que si existen los buenos maestros que realizan su trabajo con amor y dedicación, tratando de ser el guía de los pueblos, que tanto lo necesitan.
 Se busca en los salones de clase brindarle al alumno conocimientos que posteriormente lleven a crear sociedades con prosperidad para todos, pero sabemos que este sueño no depende solo de los docentes, sino  de una serie de elementos que involucra el sistema educativo y que no esta en nuestras manos originar que también hagan su parte, buscando el bien de la comunidad en general.
Se menciona sobre la recompensa y el olvido e ingratitud a la labor educativa, no siempre pasa así ya que contamos algunas veces con alumnos buenos y agradecidos,  por los conocimientos y enseñanzas que sus maestros les brindaron y que nos recuerdan con cariño y gratitud. Recibimos de ellos al encontrarlos por casualidad un apretón de manos,  un abrazo, mostrando estimación y respeto por nuestro noble trabajo.
Esos buenos momentos y otros más son la energía para seguir adelante, trabajando con  entusiasmo, iniciativa, responsabilidad y actualización por nuestros alumnos, sobre todo por aquellos de situaciones desfavorables que tanto lo necesitan.
Como docentes tenemos un gran compromiso como es: dotar a nuestros alumnos de conocimientos, herramientas y las competencias mas necesarias que los lleven a un mejor desarrollo en su vida futura; ya sea laboral o intelectual.
En nuestra sociedad actual, ser nos culpa de muchos errores, pero no todo lo ocasionamos los maestros, son muchos los elementos involucrados en el sistema educativo, ojala algún día cada quien haga la parte que le corresponde, buscando lograr sociedades mas justas, con oportunidades para todos y desarrollo social.

LUCELIA MAGALLANES RIOS.      

No hay comentarios:

Publicar un comentario